40 años después, el Perú sigue en deuda con los mártires del periodismo
26 de enero de 2023
Masacre en Uchuraccay: ocho periodistas. (Andina)
Hoy, 26 de enero de 2023 se conmemora el 40 aniversario en que perdieron la vida ocho periodistas en las alturas de Uchuraccay, una comunidad enclavada en la geografía ayacuchana.
Eduardo de la Piniella, Pedro Sánchez y Félix Gavilán (diario Marka), Jorge Luis Mendívil y Willy Retto (El Observador), Jorge Sedano (La República), Amador García (revista Oiga) y Octavio Infante (Noticias de Ayacucho), habían llegado a Huamanga dos días antes del desenlace fatídico y decidieron ir por más información sobre un enfrentamiento sangriento ocurrido en Huaychao, a cuatro horas de la capital de Ayacucho.
Han pasado 40 años y aún la verdad de lo sucedido no ha sido esclarecido plenamente, no obstante a que se instalaron comisiones de investigación, una de ellas presidida por el escritor Mario Vargas Llosa.
La Facultad de Educación de la UNMSM rinde homenaje a estos ocho valerosos periodistas. Se necesita superar esta espiral de violencia dentro de los marcos democráticos, poniendo por delante la defensa de la vida.
Según reportes publicados a nivel nacional e internacional, el periodismo sigue siendo la profesión más peligrosa y amenazada, sobre todo en países donde existen profundas brechas sociales y culturales.
Más noticias | ver todas